

La fachada como todas las de Barragán se pierden fácilmente en el contexto, sin saber que se encuentra ahí un santuario espiritual bastante impresionante y bello, la gente transita por esa calle como por cualquier otra.

Es característico de este proyecto el expresivo carácter tectónico de los materiales, un sublime manejo de la luz y un estudiado pero sencillo tratamiento del espacio. Desde el momento en que se ingresa a la capilla, los detalles, los colores y los juegos de luces y sombras sorprenden a quien visite esta obra.

Finalmente cabe destacar los pequeños detalles que van enriqueciendo este proyecto, como una ventana cuya luz amarilla se refleja sobre el muro de madera, o el mobiliario y las puertas, que demuestran la prolijidad con la que trabaja este prestigioso arquitecto.

La fachada como todas las de Barragán se pierden fácilmente en el contexto, sin saber que se encuentra ahí un santuario espiritual bastante impresionante y bello, la gente transita por esa calle como por cualquier otra.
El proyecto de ampliación de la Capilla y Convento de las Capuchinas Sacramentarias, inaugurada el año 1960, es obra del renombrado arquitecto mexicano Luis Barragán, quien no solo accedió a hacer el trabajo gratis, sino que también a financiar parte de su construcción.